Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Jaén, es uno de los mejores ejemplos de la diversidad de paisajes en el territorio andaluz y un tesoro natural todavía por descubrir para muchos.
De las muchas actividades y valores que encontrarás aquí, destaca la presencia de un buen número de árboles milenarios y el bosque de pinos más antiguo de Europa. ¿Te apetece hacer una ruta diferente?
Prepara tus botas de senderismo y descubre los pinos milenarios de Cazorla en Casas Cueva Cazorla.
Descubre los pinos milenarios de Cazorla, Casas Cueva Cazorla
Una de las maravillas que han resistido al paso del tiempo hasta convertirse en algo excepcional son los pinos más viejos de la Península Ibérica de los que hay evidencia científica. Están entre los más antiguos de Europa, pues en muy pocos lugares hay pinos milenarios.
Y es que Cazorla es uno de los ecosistemas mejor conservados de Andalucía. En él conviven más de 200 especies animales y más de 2.300 vegetales. Uno de los árboles más apreciados de la sierra es el tejo, por la longevidad de varios ejemplares monumentales.
Son al menos siete ejemplares con hasta 1.041 o 1.040 años en un bosque de gigantes centenarios, con muchos árboles que han llegado a los diez siglos de vida, y un ejemplar que alcanzaría los 2.000 años de edad. Uno de los lugares mágicos que guarda lo que hoy es el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Desde mucho tiempo atrás se sabía que entre los pinos de zonas como el Pico Cabañas, la Loma Cagasebo o Puertollano había ejemplares de muchos años. Pero no fue hasta hace poco tiempo cuando un estudio científico reveló la auténtica magnitud de la maravilla que vivía en esos montes.
Unos científicos necesitaban árboles de mucha edad para hacer estudios sobre el clima. El sistema es simple. Un anillo, un año. Un año de lluvias es un anillo grueso, uno de sequía es apenas una línea, un incendio deja un círculo negro, un rayo una herida.
Con una barrena se sacaron secciones de madera de algunos ejemplares. Al contar los anillos saltó la sorpresa: había árboles con más de mil años.
Destacan más por gruesos que por altos, con troncos retorcidos, vencidos en algunos casos por el peso de la nieve que se acumula sobre las ramas en invierno, heridos por rayos.
El último ejemplar que murió por causas naturales tenía 990 años, y había alcanzado los 23 metros de alto. El grosor del tronco superaba los dos metros y medio.
Cómo Llegar a los pinos milenarios de Cazorla
Visitar estos gigantes milerarios tampoco es muy complicado, cerca del nacimiento del río Gudalquivir y en el Pico Cabañas por una ruta natural. Para los aficionados a andar por el monte hay bastantes rutas que incluyen en su recorrido alguno de los puntos con pinos milenarios.
¿Necesitas más información? Pregunta en nuestra recepción, te informaremos de estas y muchas otras rutas que podrás hacer en Cazorla.
Casas Cueva Cazorla
Disfruta de unos días de otoño con el mejor plan de Cazorla: dormir en una cueva. Un alojamiento único, casas cueva y casas rurales con jacuzzi, decoradas con temáticas árabes, y serranas.
Las Casas Cueva son bioclimáticas, mantienen una temperatura constante durante todo el año, una experiencia que todo el mundo debería probar al menos una vez en la vida. Disponen de calefacción centralizada y aire acondicionado para adaptar la temperatura a tu gusto.
Se aceptan mascotas sólo en las casas tipo cueva, con previo aviso.
Además, todas las casas tienen acceso a la piscina, a la barbacoa y disponen de jacuzzi privado, algunos de ellos elaborados artesanalmente con un diseño único que te cautivará. Quién lo prueba, repite. Más aún si utilizas sales de baño para relajarte. ¡Una experiencia única!
¿Aún necesitas más motivos para venir a las Casas Cueva Cazorla? No te olvides que si reservas online, además de tener el mejor precio garantizado, podrás obtener un detalle de bienvenida para que tu estancia sea aún mas bonita.