casas cueva cazorla

Ruinas Iglesia Santa María de Cazorla, una experiencia de realidad virtual

Publicada en Publicada en Casas Cueva, Casas cueva Cazorla, Ultimas entradas

Las Ruinas de Santa María, son las ruinas de la iglesia Mayor de Santa María en Cazorla. Se trata de una de esas paradas obligatorias si estás por Cazorla. Aunque a primera vista puede parecer tan solo los vestigios de otro siglo, la tecnología ha hecho su magia y, gracias a la realidad virtual podrás pasear por la iglesia y descubrir su arquitectura.

¿Quieres descubrir la Iglesia Santa María de Cazorla a través de la Realidad Virtual? ¡Te lo contamos!

Descubre las Ruinas de Santa María de Cazorla, una experiencia de realidad virtual

Las Ruinas de Santa María fue el monumento más importante del Adelantamiento. Aunque no se conoce con exactitud la fecha de su construcción, parece casi seguro que ésta se llevó a cabo en el siglo XVI.

Su estilo es renacentista y muy posiblemente su autor sea Andrés de Vandelvira, ya que muchos de sus elementos pueden ser reconocidos en conocidos templos de su autoría en Úbeda. La portada de la fachada que mira hacia la calle de la Hoz es una réplica casi exacta de la que se puede admirar en la Iglesia de San Miguel de Jaén. 

En cuanto a quién ordenó su construcción, se duda si la ofra fue sufragada por la iglesia episcopal de Toledo o por los marqueses de Camarasa, que eran Adelantados en aquellos tiempos. 

Edificada sobre el río Cerezuelo, lo que obligó a canalizarlo previamente, que entra en una gran bóveda (la bóveda del río Cerezuelo) bajo el altar mayor, atravesando toda la iglesia, para continuar su curso bajo la Plaza de Santa María.

Es muy probable que el templo no se llegase a concluir completamente y que los serios daños causados por la terrible tormenta e inundación de 1694 contribuyera a dificultar aún más las posibilidades de finalizarla.

En las ruinas, es posible apreciar aún algunos rasgos de su magnífica traza renacentista:

– La espléndida bóveda baída del interior de la torre, en la capilla de San Cristobalón.
– La bóveda de casetones sobre el ábside y altar mayor.
– La portada de la fachada norte, abierta hacia la Plaza de Santa María.
– La portada de la fachada suroeste o lateral, con arco de medio punto y orden compuesto.
– Otros elementos son la capilla de la sacristía, provista de una sólida escalera de caracol y, la equilibrada solución de paramentos y vanos.

Historia de las Ruinas de Santa María en Cazorla

Durante la guerra de la Independencia, se realizaban corridas de toros en la Plaza de Santa María. Año 1.903 fue incendiada, y fue durante la Guerra Civil cuando adquirió el aspecto que actualmente presenta.

En los años 70 y 80 fue utilizado como auditorio para conciertos y representaciones teatrales, ofreciendo un magnífico marco.

Durante los años 2009-2010 sufrió una profunda restauración en la que se fijó toda su estructura, se realizó una profunda limpieza de la piedra y se desarrollo un proyecto de iluminación tanto interior como exterior del monumento.

Actualmente el Ayuntamiento de Cazorla tiene fijada la oficina municipal de información y turismo y espacio multiusos, donde se realizan conciertos y representaciones.

Reconstrucción de la Iglesia de Santa María de Cazorla con Realidad Virtual

La iglesia de Santa María de Cazorla es uno de los atractivos que encontrarás en Cazorla, que ha sido reconstruido gracias a la realidad virtual. 

Se puede disfrutar utilizando unas gafas de realidad virtual, con las que podrás de sentirse dentro del templo y observar todos sus detalles. Incluso podrás estar más cerca de techos, galerías y cúpulas,así como de su exterior.

Te dejamos con una muestra de lo que te espera si visitas la Iglesia de Santa María con realidad virtual.

Si quieres descubrir la Iglesia de Santa María a través de la Realidad Virtual, solicita tus gafas en la Oficina Municipal de Información y Turismo de Cazorla, situada en las propias ruinas y con el mismo horario.

Dirección: Plaza Santa María, s/n. Cazorla 
Horarios y Visitas:

  – Apertura: de Martes a Domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas (Lunes no festivos, cerrado)

  – Visitas Guiadas: cada media hora a partir de las 10 h.

Teléfono:  953 71 01 02 

Dónde dormir en Cazorla

Como broche a tu escapada a Cazorla, te proponemos el mejor plan: dormir en una cueva. Un alojamiento único, casas cueva y casas rurales con jacuzzi, decoradas con temáticas árabes, y serranas. 

Descubre nuestros alojamientos en este enlace y elije tu favorito 

Las Casas Cueva son bioclimáticas, mantienen una temperatura constante durante todo el año, una experiencia que todo el mundo debería probar al menos una vez en la vida. Disponen de calefacción centralizada y aire acondicionado para adaptar la temperatura a tu gusto. 

Todas las casas tienen acceso a la piscina, a la barbacoa y disponen de jacuzzi privado, algunos de ellos elaborados artesanalmente con un diseño único que te cautivará. Quién lo prueba, repite.

🛒 Reserva al mejor precio en nuestra web.

¿Aún necesitas más motivos para venir a las Casas Cueva Cazorla? No te olvides que si reservas online, además de tener el mejor precio garantizado, podrás obtener un detalle de bienvenida para que tu estancia sea aún mas bonita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *