Museos que visitar en Cazorla

Publicada en Publicada en Casas cueva Cazorla

Si además de la naturaleza compartes la pasión por la cultura, por el arte o la historia, en Casas Cueva Cazorla te contamos tres lugares que son de parada necesaria para enriquecernos de la cultura de la zona. 

Museos que visitar en Cazorla

Miguel Hernández, Rafael Zabaleta, la prehistoria o la naturaleza en un mismo rincón: el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Te traemos una super guía para que no te pierdas: horarios, precios…

 

Museo Miguel Hernández y Zabaleta

 

El Museo Miguel Hernández está localizado en Quesada (Jaén), es un museo Monográfico para la promoción de la obra y la figura de Miguel Hernández y su mujer Josefina Manresa.

 

Se integra además en el Museo Rafael Zabaleta, con la intención de aprovechar infraestructuras ya creadas y espacios comunes, así como de relacionar las figuras del escritor y del pintor, dos artistas contemporáneos de la primera mitad del siglo XX, que retratan al pueblo en su obra y establecen paralelismos en sus contenidos.

 

Ofrece un recorrido por la obra y vida del poeta y su esposa, la quesadeña Josefina Manresa: una historia de amor llena de pasiones y emociones.

 

Salas Expositivas

En el hall encontramos datos sobre el autor y su evolución personal y literaria a través de sus etapas cronológicas, vinculadas a sus libros.

Sala del poeta pastor: Perito en Lunas (enero 1933). Poesía de adolescencia. Versos herméticos de inspiración pastoril y religiosa. Naturaleza e inocencia.

Sala del poeta enamorado: El rayo que no cesa (enero 1936). Sonetos de temática amorosa. Estancia en Madrid. Cambio personal y literario. Ruptura con la iglesia.

Sala del poeta soldado: Viento del Pueblo (septiembre 1937) / El hombre acecha (1938). Literatura de combate y compromiso social. Estancia en Jaén. Viaje a la URSS e inicio del acento pesimista y del intimismo.

Sala del poeta mártir: Cancionero y Romancero de Ausencias (1939-41). Etapa carcelaria. Poesía intimista y nostálgica por la libertad perdida. Cantos de esperanza en un contexto de derrota.

Sala del poeta mito: (Postmortem). Homenajes, publicaciones y traducciones de la obra de Hernández en el extranjero. El papel de los cantautores. El poeta y su dimensión cultural y didáctica actual.

 

El Museo Rafael Zabaleta alberga un conjunto de sus obras es muy variado, 114 óleos, 11 acuarelas y 500 dibujos, a través de las cuales se puede apreciar la evolución, ensayos y experiencias artísticas de Zabaleta.
Se completa con las obras de grandes maestros del siglo XX, como Miró, Picasso, Tapies, Canogar o Miralles, que le rindieron un homenaje póstumo cediendo algunas de sus obras para este museo.

 

🕐 Horarios

  • Del 26 de octubre al 29 de marzo: Miércoles a domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:00 h.
  • Del 30 de marzo al 25 de octubre: Miércoles a domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h.
  • Cerrado lunes y martes (excepto festivos y vísperas), 1 y 20 de enero, 29 de agosto, 24, 25 y 31 diciembre.

 

🎫 Precios

  • General: 4€
  • Jubilados y personas con discapacidad: 2€
  • Menores (de 6 a 18 años): 1€
  • Estudiantes universitarios: 2€
  • Grupos (más de 20 personas): 3€
  • Grupos de centros educativos: 1€
  • Residentes o nacidos en Quesada y profesores: gratuito

 

Localización

 

📍 Plaza de Cesáreo Rodríguez Aguilera. Quesada, Jaén
Tel: 953 734 260
Email: info@museomiguelhernandez.es
Web: www.museomiguelhernandez.es

 

Centro de Interpretación Torre del Vinagre

 

El centro de visitantes Torre del Vinagre es una gran ventana donde ver el parque natural más extenso de España. Su privilegiado enclave permite disfrutar de una de las zonas más emblemáticas de este espacio natural.

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas alberga cinco tipos de ambientes de gran belleza, cuyos secretos podrán ser descubiertos a través de este centro.

Los habitantes de todos estos paisajes serán descubiertos de forma divertida y didáctica. Podrás conocer especies como el ciervo, la cabra montés, el gamo o el muflón, entre otras. El quebrantahuesos o el alimoche también tendrán un especial protagonismo en la exposición.

Acércate a las maravillas naturales que alberga este espacio a través de la vista, el tacto, el olfato, el gusto o el oído. También vale la pena visitar los jardines adyacentes a través de un agradable paseo donde podrás admirar la casa forestal. El jardín botánico Torre del Vinagre, a escasos metros del centro, servirá de complemento perfecto para la visita.

 

🕐 Horario

  • Mañanas de 10:00 a 14:00 horas.
  • Tardes: – Invierno de 16:00 a 19:00 h.
  • Julio y agosto de 17:00 a 20:00 h.

 

Localización


📍Ctra. del Tranco (A-319) km. 48. Coto Ríos
23478, Santiago-Pontones, Jaén, España
Teléfono: 953 713 017 / 953 713 066
Email: torredelvinagre@gmail.com

 

Yacimiento de Ceal, Hinojares

El asentamiento ibérico de los Castellones de Ceal se localiza en el término municipal de Hinojares, en pleno valle del Río Guadiana Menor, al pie de la Sierra de Cazorla.

El yacimiento fue descubierto en 1955, llevándose a cabo cinco campañas de excavación entre 1955 y 1960. El número de tumbas excavadas se cifra en las 90 y los materiales obtenidos en estos trabajos fueron depositados en el Museo Provincial de Jaén. Los trabajos arqueológicos fueron retomados en los años 80.


Ahora, podrás ver los restos descubiertos en nuestro entorno en el nuevo Museo Íbero. Desde Casas Cueva Cazorla queremos poner en valor nuestro entorno histórico y patrimonial, siendo este yacimiento uno de los exponentes de la cultura Íbera. Este yacimiento todavía posee zonas de excavación que pueden contener importantes hallazgos.

 

Si quieres conocer el paraje desde nuestros alojamientos te informamos de las rutas para poder visitar el paraje.



🛎 Si te gusta la cultura, la naturaleza, las aventuras o simplemente te apetece desconectar y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza alójate en Casas Cueva Cazorla y vive unas vacaciones de ensueño.

 

Reserva Online al mejor precio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.